Ir al contenido

Filtran un audio de un comandante ruso en Ucrania que revela polémica decisión

El audio del incidente fue publicado por la inteligencia ucraniana

El 19 de julio, el Directorio Principal de Inteligencia de Ucrania publicó una grabación de audio perteneciente a una intercepción de radio que captó a un comandante ruso ordenando a sus soldados que ejecutaran a uno de los suyos que estaba herido.

Según United24, el medio de noticias ucraniano Hromadske fue el primero en informar sobre lo ocurrido. United24 también informó de que la grabación de audio fue creada el 19 de julio y revelaba una orden sorprendente.

Las duras palabras del comandante 

"Disparadle... no hay soldados de la Marina enfermos, solo vivos o muertos. Él no tiene otra opción. Os ordeno que le disparéis si no se mueve", decía el comandante ruso en la grabación, según recogía United24. 

El Directorio Principal de Inteligencia de Ucrania informaba en un comunicado en Telegram que la orden fue dada por un comandante de la 155ª Brigada Separada de la Marina de la Flota del Pacífico de Rusia y se produjo durante una operacion de combate en activo. 

United24 señaló que "la 155ª Brigada se ha visto vinculada en repetidas ocasiones a crímenes de guerra cometidos durante la ocupación rusa de la región de Kiev y otras zonas de hostilidades en activo". 

Según la agencia de inteligencia de Ucrania, la orden forma parte de un patrón ampliamente establecido por el cual los comandantes de tierra rusos utilizan la ejecución como un método disciplinario y de obediencia en la guerra.

"No son incidentes aislados", explicaba el Directorio Principal de Inteligencia de Ucrania, según United24. "Los comandantes amenazan con las ejecuciones como su método principal de control cuando la moral decae o se acumulan las bajas". 

Cabe destacar que el audio en cuestión proviene de la inteligencia ucraniana por lo que hay una motivación tras la publicación de la grabación. Sin embargo, desde hace tiempo se viene publicando información acerca de los abusos internos dentro del ejército ruso que dan perspectiva a los problemas a los que los soldados rusos se enfrentan. 

Por ejemplo, el 1 de julio, The Kyiv Independent informaba sobre un incidente que tuvo lugar en mayo de 2025 en el que un grupo de soldados rusos se rindió ante los paracaidistas ucranianos porque el abuso en sus unidades era peor que acabar como prisioneros. 

En una publicación de las Fuerzas Aéreas de Asalto de Ucrania sobre el incidente se decía que en la unidad a la que pertenecían los soldados que se rindieron "se les sometía a un trato inhumano, presión psicológica y amenazas". Sin embargo, estas pruebas también provienen de fuentes ucranianas. 

En julio de 2024, un artículo del medio de noticias independiente ruso, The Insider, revelaba que "los soldados rusos y voluntarios a menudo informan sobre torturas por parte de los comandantes y de sus compañeros". 

A los que intentan escapar se les encierra en fosos o sótanos, mientras que a otros se les esposa a árboles o son apaleados por sus superiores. El ejército ruso ha desarrollado un sistema de faltas que toma prestadas muchas tradiciones de los terribles campos de trabajo soviéticos, tal y como informa el medio ruso The Insider. 


Compartir esta publicación
Etiquetas

Encuentre su casa de ensueño

Descubra servicios inmobiliarios de primera calidad, desde la compraventa de viviendas hasta el alojamiento vacacional y la gestión de propiedades.


Ver anuncios

Casas hechas con cuidado
Nuestros blogs
Archivar
ANH incrementará la entrega de combustible en Tarija ante alta demanda y largas filas