Ir al contenido

Fiscalía cita a Ruth Nina y abre investigación en Cochabamba

El fiscal que investiga el proceso citó a Nina para que preste su declaración informativa el viernes en Cochabamba.

La Fiscalía Departamental de Cochabamba abrió una investigación contra la dirigente política Ruth Nina por los delitos de instigación a delinquir, amenazas y delitos electorales y la citó a declarar el viernes, precisamente por proferir amenazas contra el proceso electoral.

La investigación se abrió en la Fiscalía de Cochabamba porque las declaraciones de Nina se hicieron en ese departamento. Además, su domicilio legal se encuentra en esa región.

“En Cochabamba se realiza una denuncia por la presunta comisión de los delitos de obstaculización de procesos electorales, instigación pública a delinquir y amenaza. En base al análisis que ha realizado la Fiscalía Departamental de Cochabamba, es que el mismo se ha abierto, es decir, Ruth Yolanda Nina se encuentra en calidad investigada a través de las denuncias que se han realizado en su momento en Cochabamba”, informó el fiscal general Roger Mariaca

El caso surge tras las declaraciones de Nina durante un ampliado del movimiento Evo Pueblo, en Lauca Ñ, donde la vicepresidenta del Partido de Acción Nacional (Pan-Bol), Ruth Nina, amenazó que el día de las elecciones “solo se van a contar muertos en vez de votos”.

Ruth Nina amenaza: ‘En vez de contar votos, van a contar muertos’

Amenazas

“Y ese día, el Tribunal Electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos. Eso es lo que va a pasar si atentan contra las comunidades indígenas y nos obligan a votar por aquellos”, aseveró la dirigente política, quien estaba en compañía Evo Morales.

Mariaca informó que, una vez admitida la denuncia, el fiscal que investiga el proceso citó a Nina para que preste su declaración informativa el viernes en Cochabamba. “Vamos a investigar ante hechos que verdaderamente tengan los indicios correspondientes”, dijo.

Asimismo, aclaró que la denuncia no solo viene de una asambleísta, sino que se hicieron en otros departamentos. Sin embargo, al tratarse de un mismo hecho se tiene que investigar en Cochabamba porque las declaraciones las realizó en ese departamento.

Denuncia en Fiscalía

El miércoles, Leonilda Galindo, representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) formalizó una querella en Cochabamba y también la diputada opositora Luisa Mayar presentó otra denuncia en Santa Cruz.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, rechazó el lunes las declaraciones de Nina y lamentó que no se entienda que en el país debe primar el proceso democrático.

Compartir esta publicación
Etiquetas

Encuentre su casa de ensueño

Descubra servicios inmobiliarios de primera calidad, desde la compraventa de viviendas hasta el alojamiento vacacional y la gestión de propiedades.


Ver anuncios

Casas hechas con cuidado
Nuestros blogs
Archivar
El Tribunal Supremo ha recibido una demanda de inconstitucionalidad
caso SEDECA | Tarija